Adjunto información sobre el curso del 8 de marzo. La convocatoria ha sido un éxito ya que se han apuntado 83 personas, lo cual es un paso importante para el acompañamiento terapéutico.
El curso tiene la particularidad de dictarse en la modalidad de aprendizaje experiencial basado en dinámicas de grupo y por lo tanto en el aprendizaje a través de la vivencia.
Es el primero en su tipo, con lo cual representa un desafío para mi equipo y esperamos tener buenos resultados.
Os iré informando.
Gracias a todos aquellos que habéis colaborado en su difusión.
Introducción a la Intervención Socio-comunitaria en salud mental.
Enfoques alternativos: El Acompañamiento Terapéutico.
LUGAR: AGENCIA LAIN ENTRALGO
Creditos Oficiales
DIAS 8, 14, 22 Y 28 DE MARZO, Y 5 DE ABRIL DE 2011.
DOCENTES:
Mariano Hernandez Monsalve, Director del Centro de Salud de Tetuán.
Andrea Montuori, Trabajador Social del EASC de Colmenar Viejo.
Alejandro Chévez, Psicólogo del EASC de Tetuán.
Programa:
Día y mes | Horario | Contenido |
8 MARZO 2011 | 9hs - 14.30hs | - Introducción a la modalidad y funcionamiento del curso, presentación del calendario académico. Presentación de los docentes y los participantes. - Surgimiento del movimiento de Rehabilitación. Situación actual de la rehabilitación en salud mental. Antecedentes de la intervención socio-comunitaria. El movimiento de puertas abiertas y la Antipsiquiatría. - Dinámica grupal: La participación. |
14 MARZO 2011 | 16hs - 20.30hs | - Dispositivos de Intervención socio-comunitaria: Tratamiento Asertivo Comunitario. Gestor de casos. Acompañamiento Terapéutico. Equipos de Apoyo Social Comunitarios. La perspectiva grupal. Dinámica grupal y debate. |
22 MARZO 2011 | 9hs - 14.30hs | - Establecimiento de vínculo: Presentación, enganche y acogida. - Introducción a - Dinámica grupal. |
28 MARZO 2011 | 16hs-18hs 18.30hs-20.30hs | - Aspectos Técnicos. Trabajar con el cuerpo: El contacto corporal y - Acompañamiento y trabajo social. La construcción de una red social. Presentación de un caso clínico. -Dinámica grupal. |
5 ABRIL 2011 | 9hs-14.30hs | - Estrategia, táctica y logística en la intervención comunitaria. El espacio inter-institucional. La función y el rol profesional. -Dinámica grupal. - Conclusiones: Cierre del curso, valoración grupal. Dinámica grupal: La participación. Debate. |
1 comentario:
Felicitaciones Alejandro por el curso! Todo nuestro apoyo y acompañamiento desde Argentina.
Pablo Dragotto
Publicar un comentario